Como protegerse del sol de manera natural

COMO Protegerse del sol con cremas solares

Como ya sabes, la exposición solar continua requiere la utilización de cremas protectoras, pero lo que quizá no sabías es la piel de nuestro rostro es más delicada que la del resto del cuerpo y sufre más con cada baño de sol.

Lo que ocurre al tomar el sol es que las células de nuestra piel producen melanina estimuladas por la radiación ultravioleta. La melanina es un pigmento color entre pardo y negruzco que adsorbe esta radiación y la transforma en calor, evitando así que dañe el material genético.

[su_note note_color="#ffffff" text_color="#333333" radius="3" class="" id=""]El aumento de la melanina en las células epiteliales es lo que nos da ese tono bronceado que tanto nos gusta. Pero este color dorado es temporal, porque cuando dejamos de tomar el sol, desaparece. Es decir: las células dejan de producir melanina y recuperamos nuestro color de piel normal.[/su_note]



 

¿Por qué es necesario protegerse del sol?

Cuando sometemos a nuestro rostro a demasiada radiación UV sin protección, se produce el envejecimiento cutáneo. En realidad,  el envejecimiento cutáneo puede ser intrínseco (producido por factores genéticos) o extrínseco (producto de la exposición solar).

La radiación solar está constituida por diferentes rayos solares con una longitud de onda variable, entre ellos se encuentran la radiación ultravioleta, radiación UV, que es la que tiene mayor impacto en la salud de los seres humanos.

La radiación ultravioleta se puede dividir en: UVA, UVB y UVC.

La uva es la que llega en mayor porcentaje a la superficie de la tierra, mientras las otras radiaciones son adsorbidas por la capa de ozono.

como protegerse del sol de manera natural

Cuando los rayos ultravioleta llegan a la superficie de la tierra, penetran en nuestra piel hasta la dermis (la capa más profunda de la piel), m mientras que los rayos UVA son adsorbidos por la epidermis.

Cuando los rayos del sol llegan en contacto con nuestra piel generan dos tipos de reacciones que pueden clasificarse en agudas o crónicas:

  1. Reacciones agudas: quemaduras solares, bronceado, engrosamiento epidérmico y alteraciones inmunológicas a nivel de la piel.
  2. Reacciones crónicas: foto-envejecimiento.

 

Como Protegerse del Sol con Cremas Solares

El estar bronceado quiere decir que la dermis está intentado proteger el ADN de las células. Para eso no hace falta que te vayamos directamente a tomar el sol; la exposición involuntaria al hacer cualquier trámite en la calle, incluso sacar al perro, los rayos UVA penetran en la dermis, destruyendo la producción de colágeno.

[su_table]

[/su_table]




Como resultado, la piel pierde elasticidad,  se torna frágil y se avejenta. La piel dañada por el sol es difícil que se regenere, presentando arrugas, sequedad y pigmentación difuminada.

Los protectores solares previenen y nos protegen de todas estas alteraciones, ya que estos bloqueadores s presentan una combinación de filtros de luz ultravioleta para defender la piel de los efectos dañinos y mantenerla hidratada y sana.

 

Como Protegernos del Sol con una Alimentación Adecuada

Para protegernos del sol la nutrición también juega un papel importante:

  1. Las frutas con alto índice glucémico y las verduras mejoran desde dentro la hidratación de la piel y aportan vitaminas y antioxidantes que nos ayudan a combatir el daño celular por exceso de radicales libres.
  2. El consumo de zanahoria, boniato y espinas, entre otras, son excelentes fuentes de vitamina A.
  3. Aumentar la ingesta de grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado azul, las algas y el marisco, es recomendable antes de la exposición solar; porque aportan ácidos grasos esenciales, antiinflamatorios
  4. Consumir alimentos ricos en vitamina D, antioxidantes y antiinflamatorios como la mantequilla de producción ecológica.

 

[pt_view id="a2fe1ea7ie"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.